
Hernia Umbilical
Las hernias umbilicales se producen por un fallo (rotura) de la pared abdominal a la altura del ombligo. Esta rotura se produce normalmente debido al levantamiento de objetos pesados, tos persistente y demás esfuerzos anormales de la zona abdominal. Las hernias umbilicales, y cualquier otra hernia, empeoran con el tiempo, llegando a disminuir en gran medida la calidad de vida de a persona que la padece. La única forma de reparar una hernia es con la cirugía.

Tipos de Hernias Umbilicales
Hernia Umbilical Primaria: este tipo de hernias son las que están presentes en los pacientes desde el momento de su nacimiento y el principal motivo de su aparición es un defecto en la pared abdominal y en el cordón umbilical desde que comenzó su formación en el útero materno.
Hernia Umbilical Incisional: estas hernias umbilicales surgen como causa de intervenciones quirúrgicas previas en la zona y que, con el paso de los años, se ha ido debilitando la sutura o la herida quirúrgica interna.
Tratamiento
Sólo una operación quirúrgica puede resolver una hernia umbilical, al menos hasta el momento. Para las hernias más pequeñas, la operación se hace con anestesia local. Para las hernias más grandes y complejas, la operación ocurre bajo anestesia general. Se justifica la reparación quirúrgica en niños si hay evidencia de estrangulamiento de los componentes herniados o el defecto es muy grande y estéticamente notable después de los 3 o 4 años.3? En otros casos se puede realizar un tratamiento mecánico (pliegue).