
¿Qué es la Colelitiasis?
Colelitiasis, se conoce popularmente como el tener piedras (cálculos) en la vesícula. La vesícula es un órgano cuya misión principal es el almacenamiento de la bilis. La bilis es un jugo que nos ayuda a la digestión, principalmente de los lípidos. Durante el ayuno, el 75% de la bilis secretada se dirige desde el hígado hacia la vesícula biliar y ésta es estimulada por diferentes hormonas cuando ingerimos alimentos. Como consecuencia, la vesícula biliar vacía entre el 50-75% de su contenido en el duodeno.
Las piedras en la vesícula o la arena biliar (precursora) se forma cuando la bilis se sobresatura con colesterol dando lugar a micro cristales sólidos. A parte del colesterol, las piedras pueden estar formados por sales cálcicas inorgánicas (cálculos de pigmento negro) o ácidos grasos (cálculos de pigmentos marrones).
¿Qué es la Colecistitis?
La colecistitis es una infamación de la vesícula. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, debajo del hígado. La vesícula contiene líquido digestivo (bilis) que se libera al intestino delgado.
En la mayoría de los casos, la colecistitis se produce por cálculos biliares que obstruyen el tubo que sale de la vesícula. Esto se da como consecuencia de una acumulación de bilis que puede causar inflamación. Otras causas de la colecistitis comprenden problemas con el conducto biliar, tumores, enfermedades graves y ciertas infecciones.