
Papilomas Mamarios
Un papiloma es una lesión benigna que crece en la pared de un conducto mamario o de un pequeño quiste.
Existen Diferentes Tipos:
- Papiloma Central: Generalmente solitarios. Podemos encontrarlo en los conductos centrales (detrás del pezón) y normalmente mide menos de 1 cm, por lo que puede ser palpable en algunos casos y en otros no. Aparece en mujeres de 30-50 años que suelen presentar síntomas de secreción por el pezón, esta puede o no ser sanguinolenta. No suponen un aumento de riesgo de padecer cáncer de mama si no se acompañan de células atípicas.
- Papilomas Periféricos: Suelen ser múltiples. Y afectar a mujeres jóvenes. No suelen ser palpables. Pocas veces se acompañan de secreción. Supone un ligero aumento del riesgo de padecer cáncer de mama aunque no significa que se vaya a desarrollar uno. Se recomienda controlarlos.

¿Cómo se Diagnostican?
- En Ecografía: Podemos ver la pequeña lesión dentro de un conducto o de un quiste.
- En Mamografía: mediante la técnica de galactografía. Esta, consiste en inyectar contraste iodado cuando existe secreción por un solo orificio del pezón. No es una técnica dolorosa aunque si molesta.
- Los Ductogramas: (rayos x de los conductos de los senos) a veces son útiles en la búsqueda de los papilomas.
¿Qué Tratamiento Debe Hacerse?
Generalmente requieren cirugía para su extirpación. Recientemente se ha comenzado a extirpar mediante técnicas de biopsia asistida por vacío guiado por ecografía, en los casos que se ha descartado malignidad con una biopsia previa. Es una buena solución para evitar cicatrices.